El pasado domingo, la Universidad del Norte hizo el lanzamiento de un proyecto nacional que contribuirá a la eliminación del trabajo infantil en Colombia, a través de la educación, con el apoyo de Partners of America.
miércoles, 30 de enero de 2008
Uninorte lanza plan para que 10.000 niños dejen de trabajar
El pasado domingo, la Universidad del Norte hizo el lanzamiento de un proyecto nacional que contribuirá a la eliminación del trabajo infantil en Colombia, a través de la educación, con el apoyo de Partners of America.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
9:36
0
comentarios
Etiquetas: Unuversidad_del_norte
jueves, 17 de enero de 2008
Lo social, será la prioridad para San Gil: Ricardo Durán Barrera.
En las gráficas de bersoa, una toma del parque El Gallineral, donde numerosas familias se dan cita semanalmente para disfrutar de un ameno descanso en San Gil. El mandatario de ese municipio, Ricardo Durán cuando explicaba cómo ha despegado su administración.

El turismo será otro frente de atención de su administración.
El alcalde de San Gil, Ricardo Durán Barrera anunció que los aspectos sociales serán la base de su plan de desarrollo para los próximos 4 años.
Al finalizar un encuentro realizado por el gobernador Horacio Serpa Uribe en un céntrico hotel de Bucaramanga, el mandatario de “La Perla del Fonce”, como denominan cariñosamente a San Gil, explicó a El BersoaSigloXXI que el programa que contempla el Plan de desarrollo es muy amplio, pero concentrará su acción en su gente, para que la educación y la salud sean los pilares de un desarrollo armónico.
En segundo lugar estarán los servicios públicos para que surjan luego los factores que hagan de San Gil un hábitat de atracción turística, como ya se viene reflejando.
Corporación de Turismo
Una de las estrategias que desarrollará la administración del alcalde Ricardo Durán tiene que ver con la creación de la Corporación Municipal Turismo de San Gil, para liderar las políticas en este campo y convertir la capital de la provincia de Guanentá en un destino de atracción para los visitantes nacionales y extranjeros.
Agregó el abogado Ricardo Durán que la creación del ente de turismo es una necesidad, para comenzar a desarrollar propuestas que ayuden a presentar fórmulas que conduzcan a mejorar la atención a los turistas porque los fines de semana y épocas de vacaciones los hoteles, restaurantes y estaderos no son capaces de albergar a los numerosos visitantes.
Incentivos para inversionistas
Agregó el ejecutivo municipal de San Gil que dentro de las políticas de turismo, se promoverá al inversionista en esta materia, con incentivos tributarios, de tal manera que quienes inviertan puedan contar con tiempo suficiente exonerados de obligaciones tributarias, para que puedan en un tiempo prudencial recuperar sus capitales.
Desatacó el mandatario Ricardo Durán Barrera la flexibilidad que ha mostrado el gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe, para coofinanciar programas sociales y de desarrollo económico que conduzcan al crecimiento integral.
Regresar a Inicio bersoa.com...
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
19:06
0
comentarios
Etiquetas: San_Gil. Ricardo_Durán
miércoles, 16 de enero de 2008
Gobernador de Santander se reunió con el sindicato de FERTICOL S.A.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
7:09
0
comentarios
Etiquetas: Gobernación_Santander
martes, 15 de enero de 2008
Consuelo González en Bogotá.
Colombia. Entregó pruebas de vida de otros ocho cautivos de las FARC.
Con una sudadera negra, la playera blanca en la que pide “Libertad para todos los secuestrados” y una emoción que no podía controlar, llegó ayer a un hangar privado del aeropuerto Eldorado, de Bogotá, Consuelo González.
Medellín•Clara Isabel Vélez
seccion("Fronteras");
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
18:37
0
comentarios
Etiquetas: Sunsuelo_gonzález. Bogotá
lunes, 14 de enero de 2008
Consuelo González regresa a Colombia
"Voy a comprometerme a tiempo completo para trabajar por el intercambio humanitario. Ya me puse la camiseta y vamos a seguir trabajando para que los secuestrados regresen a sus casas", dijo desde el aeropuerto internacional Simón Bolívar.
González, de 57 años, quien pasó seis años y cuatro meses cautiva en las selvas colombianas, fue designada por el presidente Chávez para llevar a Colombia cartas y fotos de ocho políticos, militares y policías con los que compartió cautiverio, reseñó AFP.
"Sé que la acción conjunta del presidente de Colombia, Alvaro Uribe; y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, va a ser altamente positiva" para nuevas iniciativas, estimó.
"La acción humanitaria por los principios democráticos y por el compromiso que tiene el presidente Chávez con el ser humano ha permitido a dos ciudadanas colombianas volver a la vida y a la libertad", dijo sobre su liberación y la de Clara Rojas, de 44 años, compañera política de la colombo francesa Ingrid Betancourt, que permanece secuestrada.
Ningún funcionario venezolano de primera línea acompañó a la dirigente política liberal, debido a que Chávez acude a la toma de posesión de Alvaro Colom en Guatemala.
Las FARC hicieron llegar las pruebas de vida a Chávez el jueves, por intermedio de la misión humanitaria organizada por el gobierno de Venezuela, bajo la égida de la Cruz Roja Internacional, que recogió a González y Clara Rojas en la selva del Guaviare (sureste del Colombia).
La senadora colombiana Piedad Córdoba aseguró que estas pruebas de vida "garantizan la decisión de las FARC de liberar a más rehenes, pero siempre con la presencia del presidente Chávez".
Córdoba ejerció de mediadora junto a Chávez, entre agosto y noviembre, buscando el intercambio de más de 40 rehenes por 500 guerrilleros presos al que aspira el grupo insurgente.
Consuelo González anunció que se reunirá con Uribe para lograr el canje humanitario.
El regreso de González se da un día después de un emotivo encuentro entre la otra rehén liberada, Clara Rojas, y su hijo Emmanuel, de tres años y medio, nacido durante su cautiverio y del cual había sido separada a los ocho meses del parto. Regresar a Inicio bersoa.com
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
19:18
0
comentarios
Etiquetas: Regreso_Consuelo_Gonzalez
Congresistas estadounidenses exploran reunión con las Farc
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
17:09
0
comentarios
Etiquetas: Congresistas_estados_unidos. Farc
viernes, 11 de enero de 2008
El presidente Chavez recibió en Caracas a ex rehenes de las Farc


Caracas, Venezuela.- Las colombianas Clara Rojas y Consuelo González, liberadas este jueves por las FARC en la selva colombiana, fueron recibidas por un triunfante presidente Hugo Chávez en el Palacio de Gobierno luego de un emocionante encuentro de las ex rehenes con sus familiares en el aeropuerto internacional de Caracas.
Chávez saludó a las ex rehenes con abrazos y besos, luego de una breve ceremonia en la que la guardia presidencial rindió honores y se entonaron los himnos nacionales de Venezuela y Colombia.
Las ex rehenes habían arribado una hora antes al aeropuerto Simón Bolívar en un avión, y fueron recibidas por un bosque de abrazos y en medio de gritos de alegría de familiares, algunos de los cuales portaban camisetas blancas con el lema “Libertad para todos”.
La aeronave arribó con ambas mujeres acompañadas por funcionarios de la Cruz Roja y el ministro de Interior venezolano Ramón Rodríguez Chacín.
“Estoy viviendo un sueño, no tengo palabras, comprendan”, dijo a la prensa en la terminal aérea con la voz entrecortada Clara de Rojas, la madre de la rehén, quien caminaba lentamente junto a su hija por primera vez desde el 2002.
La ex rehén, en tanto, sonreía ampliamente. Con voz emocionada Clara Rojas dijo telefónicamente a la radio Caracol, de Colombia, que le preguntó sobre su hijo nacido en cautiverio, cuya paternidad de atribuye a un guerrillero.
“Se llama Emmanuel, por supuesto. Lo que dice la Biblia, en Mateo, es una bendición de Dios con nosotros, es un regalo de Dios”, dijo.
Aseguró que continuará llamándolo Emmanuel. “Yo creo que cuando él oiga que vuelvo a decirle Emmanuel, seguro que recordará algo”.
Indicó que nació el 16 abril de 2004. “Era lo más pequeñito, lo más lindo. Lo que más me impactó fue su sonrisa y por supuesto su llanto. Era lindo. Lo que pasa es que no puedo ser objetiva porque es mi hijo y entonces para cualquier mamá su hijo es lo más lindo”, agregó.
Rojas y González, vestidas con camisa y pantalón deportivo, habían llegado hasta Santo Domingo, Venezuela, en dos los helicópteros y resguardadas por funcionarios venezolanos y de la Cruz Roja, y varias decenas de militares.
“Presidente, mil gracias por su gestión humanitaria, no puede bajar la guardia; los que quedaron lo mandan ese mensaje”, dijo González minutos después de su liberación al conversar telefónicamente con Chávez, según imágenes difundidas por la cadena regional Telesur.
“Nos está ayudando, presidente, a volver a vivir. Gracias, presidente”, acotó la ex senadora. Clara Rojas, que exhibía el cabello corto y portaba una mochila, expresó gracias al pueblo de Venezuela “por todo que han hecho para que hoy regresemos a la libertad.
Mil gracias ahora y siempre y Dios lo bendiga. Esperamos verlo personalmente y expresarle nuestro agradecimiento”, agregó en alusión a Chávez.
Las dos mujeres fueron entregadas a una comisión integrada por el coordinador de la operación y ministro Rodríguez Chacín; el embajador de Cuba en Caracas, Germán Sánchez Otero; la senadora colombiana, Piedad Córdoba; y cuatro delegados de la Cruz Roja.
Es la más importante liberación de rehenes en el conflicto colombiano desde el 2001, cuando las FARC dejaron en libertad a unos 300 soldados y agentes de policía. Chávez dijo que la misión ha demostrado “hay posibilidades” para lograr la liberación de los rehenes más.
“Vamos a seguir (con la liberación de otros rehenes) y sobre todo ahora con mas ímpetu…Esas personas no podemos condenarlas como alguien dijo por allí con mucho dolor un familiar de alguno de ellos, que se pudran en la selva”, añadió.
Claudia de Jara, esposa del ex gobernador y rehén Alan Jara, dijo que González le comunicó que poseen cartas y vídeos de otros rehenes, incluyendo algunos de los que no se han tenido noticias en años.
En Bogotá, el vicepresidente Francisco Santos declaró al telenociero Caracol que no se debía olvidar de “750 personas que desde hace 10 años las FARC secuestró y no sabemos nada de ellas”.
Pidió a la guerrilla pruebas de supervivencia de los 44 rehenes políticos, militares, policías y los tres norteamericanos que permanecen secuestrados en la selva, así como de la ubicación de los cuerpos de los cautivos que han sido asesinados o que han muerto por enfermedad.
Rojas y Betancourt, de quien fuera su jefa de la campaña, fueron secuestradas en febrero de 2002 cuando se dirigían, en plena campaña electoral, hacia la zona desmilitarizada de San Vicente del Caguán.
}González, por su parte, fue secuestrado por las FARC en septiembre de 2001 cerca de la ciudad de Neiva.
El presidente colombiano Alvaro Uribe autorizó a Venezuela para encabezar la misión de rescate a pesar de sus duras diferencias con Chávez.
En noviembre, Uribe terminó abruptamente los esfuerzos de Chávez para negociar el canje de decenas de rehenes, incluida Betancourt y tres contratistas del Pentágono estadounidense, en un intercambio por cientos de rebeldes encarcelados.
Acusó a Chávez de no estar autorizado para realizar contactos directos con los militares colombianos.
Pero los familiares de los rehenes instaron a Chávez a continuar, y las FARC anunciaron que como desagravio a Chávez le entregarían a él a las dos mujeres y al niño Emmanuel, de tres años, que Rojas en cautiverio con un guerrillero.
Las FARC suspendieron la liberación de los secuestrados el 31 de diciembre alegando que no estaban dadas las condiciones de seguridad, pero Uribe lo atribuyó a que realmente Emmanuel no estaba en manos de la guerrilla sino en un orfanato en Bogotá.
AP Regresar a Inicio bersoa.com
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:00
0
comentarios
Etiquetas: Caracas. Ex rehenes.
miércoles, 9 de enero de 2008
Condenado el Estado colombiano y Gobierno por desplazamiento forzado
Bogotá D.C., 23 de noviembre de 2007.- Ante seis jueces internacionales y cientos de asistentes al Salón Elíptico del Capitolio Nacional, del 21 al 23 de noviembre, se presentaron más de 30 testimonios directos de las víctimas de desplazamiento forzado. A continuación algunos de los apartes del veredicto final leído por el presidente del Tribunal, Francois Houtart de Bélgica, al concluir este primer tribunal.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
21:58
0
comentarios
Etiquetas: Desplazamiento.
viernes, 4 de enero de 2008
Secretarios de despacho de la gobernación de Santander
NOMBRE: LUIS FERNANDO COTE PEÑA
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA
PROFESION: ABOGADO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DE AQUINO
ESPECIALIZACION: EN DERECHO COMERCIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA BGA
EN INSTITUCIONES JURDICO POLITICAS Y DERECHO PUBLICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
HISTORIA LABORAL: CONSULTOR JURIDICO EMPRESARIAL
EXALCALDE DE BUCARAMANGA
EXCONCEJAL DE BUCARAMANGA
CATEDRATICO UNIVERSITARIO
AGRICULTURA
NOMBRE: DARIO ECHEVERRY SERRANO
LUGAR NACIMIENTO: BARRANCABERMEJA 7 DE OCTUBRE DE 1958
PROFESION: ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
ESPECIALIZACION: DIPLOMADO EN GESTION Y FINANCIACION DEL DESARROLLO REGIONAL Y MUNICIPAL DE LA UNAB
HISTORIA LABORAL: PRESIDENTE EJECUTIVO CAMARA DE COMERCIO BCABJA
PRESIDENTE COMITÉ DE GREMIOS DE BCABJA
DIRECTOR EJECUTIVO FEDEGAN BCABJA
DIRECTOR VANGUARDIA LIBERAL BCABJA
PLANEACION
NOMBRE: CONSUELO ORDOÑEZ RINCON
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA JULIO 10 DE 1962
PROFESION: ECONOMISTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
ESPECIALIZACION: EN SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DE LA UNIV. EXTERNADO
HISTORIA LABORAL: CONSULTORA INTERNACIONAL ARD PROGRAMA DE
DESARROLLO ALTERNATIVO DE LA AGENCIA DE DESARROLLO DE
LOS ESTADOS UNIDOS , GERENTE EMAB
SALUD
NOMBRE: EDGAR GALLO CARREÑO
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA ,
PROFESION: BACTERIOLOGO UIS
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
ESPECIALIZACION: EN FINANZAS PUBLICAS UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
MAGISTER: EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIV. SANTO TOMAS
HISTORIA LABORAL: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL
GERENTE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CLINICA GUANE
DELEGADO DPTAL RED SOLIDARIDAD SOCIAL
HACIENDA
NOMBRE: ANA MILENA ALFONSO AMAYA
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA 21 DIC 1974
PROFESION: ADMNISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
ESPECIALIZACION: MBI EN ADMON EMPRESAS INDIANA UNIVERSITY OF PENSILVANIA
HISTORIA LABORAL: GERENTE ANDI SECCIONAL DE SANTANDER
DIRECTORA DPTO DESARROLLO REGIONAL CAMARA COMERCIO
INFRAESTRUCTURA
NOMBRE: EDGAR AUGUSTO PEDRAZA GOMEZ
LUGAR NACIMIENTO: 30 OCTUBRE DE 1971 BARRANCABERMEJA
PROFESION: INGENIERO ELECTRICO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
ESPECIALIZACION: MAGISTER ADMON DE EMPRESAS MONTERREY - UNAB
HISTORIA LABORAL: GERENTE PRAGO INGENIERIA
INTERVENTOR ELECTRIFICADORA DE SANTANDER
EDUCACION
NOMBRE: LAURA CRISTINA GOMEZ OCAMPO
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA, MARZO 2 - 1968
PROFESION: ABOGADA UNIV SANTO TOMAS
ESPECIALIZACION: EN DERECHO PUBLICO DE LA UNIV. EXTERNADO COL- UNAB
EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD – UDES
EN CONTROL FISCAL PARA ENTIDADES PUBLICAS - UNAB
HISTORIA LABORAL: SECRETARIA GENERAL UTS
SUB SECRETARIA EDUCACION DPTAL SANTANDER
SECRETARIA DESARROLLO SOCIAL PIEDECUESTA
DESARROLLO:
NOMBRE: JUAN JOSE LANDINEZ LANDINEZ
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA, ABRIL 25 DEL 51
PROFESION: ABOGADO UNIVERSIDAD EXTERNADO COLOMBIA
ESPECIALIZACION: DERECHO PUBLICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
HISTORIA LABORAL: DOCENTE SECUNDARIO Y UNIVERSITARIO
INPECTOR DE POLICIA DE BUCARAMANGA
ABOGADO LITIGANTE
GENERAL:
NOMBRE: COSTANTINO TAMI JAIMES
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA 28 DE ABRIL DE 1957
PROFESION: ECONOMISTA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
ESPECIALIZACION: EN FINANZAS EAFIT -ESCUELA ADMON FINANZAS Y TECNOLOGICAS
HISTORIA LABORAL: DIRECTOR NACIONAL ADMINISTRATIVO FINANCIERO FISCALIA
GERENCIA EMPRESAS PUBLICAS DE BUCARAMANGA
GOBERNADOR ENCARGADO Y ALCALDE ENCARGADO B-MANGA
JURIDICA:
NOMBRE: MARIA BEATRIZ ADELA PULIDO RAMOS
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA 26 DE JULIO
PROFESION: ABOGADA UNAB
ESPECIALIZACION: EN MEDICION Y CONCILIACION Y ARBITRAJE ( EN CURSO)
HISTORIA LABORAL: ASESORA ASUNTOS DISCIPLINARIOS ECOGAS
ABOGADA EXTERNA COLPATRIA Y DAVIVIENDA
TESORERIA:
NOMBRE: CLAUDIA SUAREZ GARCIA
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMGNA 10 DE FEBRERO DE 1974
PROFESION: ADMINISTRADORA EMPRESAS UNAB
ESPECIALIZACION: ALTA GERENCIA UIS
HISTORIA LABORAL: SUPERVISORA CENTRO ATENCION BUCARAMANGA DE COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A
ASESOR DE GOBIERNO Y POLITICAS PUBLICAS:
NOMBRE: FRANCISCO CIFUENTES CORTISSOZ
LUGAR NACIMIENTO: BARRANCABERMEJA 13 OCTUBRE DE 1973
PROFESION: PROFESIONAL COMERCIO EXTERIOR UNIV. SANTO TOMAS
ESPECIALIZACION: ENFASIS EN NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIV. SANTO TOMAS
HISTORIA LABORAL: ACUEDUCTO DE BOGOTA – GOBERNACION DE SANTANDER
CONTRALORIA DPTAL SANTANDER - ALCALDIA B/MANGA
PRENSA:
NOMBRE: MÓNIKA MARÍA LEAL ABRIL
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA 30 JULIO 1974
PROFESION: COMUNICADORA SOCIAL ORGANIZACIONAL Y PERIODISTA
ESPECIALIZACION: DIPLOMADO ALTA GERENCIA, DIPLOMADO EN GESTIÓN HUMANA
HISTORIA LABORAL: PERIODISTA Y PRESENTADORA CÁMARA DIRECTA, PRESENTADORA
TELEVISIÓN REGIONAL, COMUNICADORA ORGANIZACIONAL CLÍNICA
FINANCIERA COOPROFESORES, ECOPETROL BARRANCABERMEJA.
PRIVADA:
NOMBRE: SILVIA PINTO FRATTALI
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA JUNIO 18 DEL 83
PROFESION: ADMINISTRADORA DE EMPRESAS UNAB
ESPECIALIZACION: ENGLISH LANGUAJE UNIVERSITY OF SUSSEX LANGUAJE INSTITUTE BRIGHTON INGLATERRA
HISTORIA LABORAL: MANEJO PROTOCOLO HILTON BRIGHTON METROPOLY INGLATERRA
ASESORA CONCEJO MUNICIPAL BUCARAMANGA
PROTOCOLO:
NOMBRE: CLAUDIA GARCIA MENDEZ
LUGAR NACIMIENTO: SAN GIL 1 DIC DE 1968
PROFESION: ABOGADA UNIV. LIBRE
ESPECIALIZACION: DERECHO ADMINISTRATIVO Y CONSITUCIONAL
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
HISTORIA LABORAL: DIRECTORA ADMINISTRATIVA COLVATEL- ETB
PROFESIONAL UNIVERSITARIO AREA JURIDICA:
NOMBRE: INES ANDREA AGUILAR ALDANA
LUGAR NACIMIENTO: BUCARAMANGA ABRIL 17 DEL 1984
PROFESION: ABOGADA UNAB
ESPECIALIZACION: NINGUNO
HISTORIA LABORAL: Abogada CORPORACION ACTIVA
Contratista CONTRALORIA MUNICIPAL DE BUCARAMANGA
Regresar a Inicio bersoa.com/
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:40
0
comentarios
Etiquetas: Secretarios_de_gobernación
jueves, 3 de enero de 2008
PROCURADURÍA CUESTIONA ELECCIÓN DE MAGISTRADO DEL CONSEJO ELECTORAL
Bogotá, viernes 9 de noviembre de 2007. El acto de elección del magistrado del Consejo Nacional electoral (CNE), José Joaquín Plata Albarracín, debe ser anulado por ser el resultado de una aplicación errada del procedimiento que siguió el Congreso para elegir a los miembros de este tribunal, consideró la Procuraduría General de la Nación en un concepto entregado al Consejo de Estado.
Al intervenir como agente del Ministerio Público en una acción de nulidad que estudian los consejeros de la Sección Quinta del máximo tribunal de lo contencioso, el organismo de control acogió los planteamientos presentados por los demandantes, quienes alegaron que los legisladores desatendieron las normas constitucionales que impone el sistema de cifra repartidora para elegir a los miembros del tribunal electoral.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 264 de la Carta Política, luego de ser reformado por el Acto Legislativo 1 de 2003, el Congreso en pleno debe elegir a los nueve miembros del CNE para un periodo de cuatro años mediante el sistema de la cifra repartidora, previa postulación de los partidos o movimientos políticos con personería jurídica.
La cifra repartidora es un método de cálculo diseñado por el matemático belga Víctor D’Hont y se convirtió en uno de los cambios más significativos que introdujo la pasada reforma política. Se obtiene de dividir en forma sucesiva por uno, por dos, por tres o más el número de votos conseguidos por cada lista, ordenando los sufragios en forma decreciente hasta conseguir un número total de resultados igual al número de cargos a proveer.
Luego de aplicar el cálculo matemático establecido en la Constitución para la elección demandada, la Procuraduría consideró que el Congreso, aunque consideró la cifra repartidora al elegir a los actuales magistrados del CNE, erró en la adjudicación de los cargos al otorgar uno al movimiento Convergencia Ciudadana, lista encabezada por el magistrado Plata Albarracín.
Esta lista no debió ser tenida en cuenta por arrojar un residuo mayor en decimales al de las otras cuatro presentadas a consideración de los legisladores, a pesar de haber contenido por una vez el número de votos de la cifra repartidora y recibir la tercera votación en la elección.
Después de revisar los votos obtenidos por cada lista, la Procuraduría concluyó que el cargo del CNE que ocupa en la actualidad el magistrado Plata Albarracín le corresponde a un representante del Partido de la U, movimiento que participó en el debate bajo la modalidad de lista cerrada y, de acuerdo con los resultados arrojados, le corresponde elegir a dos miembros.
“No se puede olvidar que uno de los fines en especial que inspiró la reforma (política) es el de propender por el agrupamiento de los partidos políticos y contrarrestar la proliferación de los mismos y el método de adjudicación premia a las listas que obtienen las votaciones mayoritariamente sufragadas”, concluyó el Ministerio Público en su concepto.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
6:23
0
comentarios
Etiquetas: Procuraduría. Anulación
PREMIO A NUESTROS VISITANTES.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
5:16
2
comentarios
Etiquetas: Premio