lunes, 10 de marzo de 2008

El gobernador de Santander, Horacio Serpa, envía oficio al presidente Uribe, respecto a la electrificadora



El Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe le envió al Presidente de la República, una comunicación oficializando la propuesta que hizo recientemente al primer mandatario de lo colombianos frente a la venta de la Empresa Electrificadora de Santander. El texto del oficio dice:

Bucaramanga, marzo 10 de 2008
Doctor
ÁLVARO URIBE VELEZ
Presidente de la República
Bogotá, D.C.
Respetado Señor Presidente:
Le saludo cordialmente.
Por medio del Decreto No. 593, expedido el 28 de febrero de 2008, el Gobierno Nacional dio por terminado el proceso de venta de sus acciones en la Empresa Electrificadora de Santander S.A., y varios de sus más importantes funcionarios han manifestado en privado y en público que se insistirá en la enajenación de los referidos activos.

Los santandereanos, señor Presidente, tenemos en alta consideración a la mencionada Empresa, cuyos servicios se prestan casi exclusivamente en nuestro Departamento.
Como entidad territorial, el Departamento es accionista de la Empresa, como lo es también el Municipio de Bucaramanga.
Por su ubicación, por la naturaleza del servicio que presta, por la función social que desempeña, porque el futuro de desarrollo económico y de bienestar que buscamos para Santander está íntimamente ligado al funcionamiento adecuado de la Electrificadora, frente a la realidad de la venta del capital accionario de la Nación consideramos que la propiedad de la Empresa debe estar en manos de los santandereanos.
La Empresa Electrificadora tiene 515 mil usuarios. Una ejemplar experiencia de democratización de la propiedad de este bien del Estado sería brindarles a ellos la oportunidad de adquirir las acciones de la Nación.
Igualmente, si en concordancia con una actividad de esta naturaleza pudieran acceder a la negociación los trabajadores de la Empresa, las organizaciones santandereanas de economía solidaria, los sindicatos y organizaciones sociales de Santander, los empresarios santandereanos y muchos ciudadanos de esta región. También estaríamos en disposición de participar, los municipios de Santander, diferentes entidades y/o empresas oficiales del orden municipal y departamental y la Gobernación.
Por lo anterior, señor Presidente, me permito proponerle que disponga la venta de los derechos de la Nación en la Empresa Electrificadora S.A., a Santander y a los santandereanos, en la seguridad de que se administraría con riguroso criterio empresarial y absoluta transparencia, en bien del País y del interés de esta región.
Me propongo, señor Presidente, designar un Comité de Alto Nivel para que asuma la representación de los santandereanos en este asunto, explore las estrategias financieras y jurídicas correspondientes y examine la propuesta con funcionarios de su Gobierno.
Con sentimientos de amistad, atentamente,
HORACIO SERPA URIBE
Gobernador de Santander

Regresar a Inicio o Titulares

sábado, 8 de marzo de 2008

viernes, 7 de marzo de 2008

Bucaramanga- Colombia.- El gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, firmó el Pacto por la transparencia con la presencia de representantes de los gremios, partidos políticos y un delegado de la vicepresidencia de la república. En la gráfica se encuentran entre otros Luís Gustavo Alvarez, del comité de gremio y Féliz Jaimes Lasprilla en representación de la cámara de comercio de Bucaramanga.
En la primera grafica el mandatario dialoga con la presidenta de la Fundación Participar, Cecilia Reyes, quien minutos despues firmaría el decumento.
También se encuentran, el presidente del Comité de gremios de Santander, Luís Gustavo Alvarez y el vocero de la Cámara de comercio de Bucaramanga, Félez Jaimes Lasprilla.
Observamos a doña Cecilia Reyes estaampando la firma en el documento de Traansparencia.
En la foto de abaja, los asistentes escuchan con atención la exposición que hizo el gobernador Horacio Serpa, sobre sus metas para hacerle frente a las malas constumbres.

Fotos y Textos de Bernardo Socha Acosta, editor general

jueves, 6 de marzo de 2008

EL METROLÍNEA ARRANCARÁ EL 1° DE JULIO DEL 2009 DICE EL ALCALDE



Bucaramanga. Colombia.- “El Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) empezará a operar el 1° de julio de 2009. Ese es nuestro compromiso con el gobierno nacional. Salvo algunos imprevistos de última hora, debemos cumplir a cabalidad, porque así lo requiere la dinámica de la ciudad y así lo exige la comunidad”.
A esa conclusión llegó el alcalde de Bucaramanga, Fernando Vargas Mendoza, al término del conversatorio que sobre Metrolínea se cumplió en el auditorio del Palacio Municipal, y que contó además con la presencia de voceros de las veedurías ciudadanas, de Autopartes, los medios de comunicación, los consorcios e interventorías; así como de la Defensora del Pueblo, Ana Felicia Barajas; la personera de Bucaramanga, Rebeca Inés Castellanos, y el gerente de la empresa de transporte masivo, Félix Francisco Rueda.
“Al Metrolínea integraremos los dos metrocables, o teleféricos, para que cualquier ciudadano se pueda transportar, con un solo pasaje, de Piedecuesta a Lebrija, y viceversa. Este gran proyecto transformará la vida de los habitantes del Área Metropolitana y municipios circunvecinos”, señaló el Alcalde. Regresar a Inicio

Seis alcaldes representan las provincias de Santander en el Consejo departamental de Planeación.


Bucaramanga.- Los alcaldes de los 87 municipios del departamento, reunidos en la capital de Santander, en desarrollo de una cumbre convocada por el gobernador, Horacio Serpa, eligieron a sus representantes al consejo seccional de planeación.
Los alcaldes que representan a las distintas provincias son:
PROVINCIA DE VÉLEZ: Héctor Romero Páez – Alcalde de Vélez
PROVINCIA GUANENTÁ: José de Jesús Rueda –Alcalde de Páramo
PROVINCIA COMUNERA: Santiago Gilberto Mendoza -Alcalde de Guadalupe
PROVINCIA DE SOTO: Alejandro Hernández –Alcalde de Tona
ÁREA METROPOLITANA: Jorge Navas - Alcalde de Piedecuesta
PROVINCIA DE GARCÍA ROVIRA: Segundo Ortiz - Alcalde de Concepción
Regresar a Inicio

lunes, 3 de marzo de 2008

Se instala la 1ª Constituyente social en Colombia, para formular plan de desarrollo.

El gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, rodeado de los periodistas para hablar sobre la Constituyente que convocó.
Colombia.

Esta figura será experimentada en el departamento de Santander, localizado al Noreste del país.
El gobernador de este departamento, Horacio Serpa Uribe y sus secretarios de Planeación, Consuelo Ordóñez y de desarrollo, Juan José Landinez, explicaron los términos de la Constituyente.
Instalación
La instalación oficial se cumplirá el 16 de este mes de marzo en la ciudad del Socorro, población donde surgió el levantamiento Comunero hace 227 años, sublevación que dio paso a todo un proceso de lucha que trascendió hacia América latina, hasta la Independencia de Colombia.

Cunsuelo Ordóñez, secretaria de Planeación.


Luego de instalada La Constituyente social, sus integrantes se trasladarán a Bucaramanga, donde realizarán una inducción sobre el contenido del Plan de desarrollo que elaboró la administración seccional.
Dos días 17 y 18 de marzo, serán aprovechados también para estudiar el Plan nacional de Desarrollo y otros documentos fundamentales para enriquecer La Constituyente.
Los integrantes de ese organismo deliberarán en mesas temáticas en forma descentralizada para que la provincia tenga participación, explicaron el gobernador Horacio Serpa, la secretaria de Planeación Consuelo Ordóñez y el titular de desarrollo, Juan José Landinez.




Juan José Landines, secretario de desarrollo social

El 5 de abril será clausurada la jornada Constituyente en dos actos que se realizarán, uno en la Universidad Industrial de Santander y otro en la Plaza cívica Luís Carlos Galán, donde el gobernador Horacio Serpa recibirá de los integrantes de la Constituyente las propuestas que formulen.
Será la primera vez que una Constituyente intervenga en la elaboración de un plan de desarrollo, dijo por su parte Juan José Landinez, secretario de desarrollo social de Santander. Regresar a Inicio o --a Titulares