Este 16 de abril de 2008, en las instalaciones del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga se lleva a cabo el evento denominado Una experiencia para la dignificación de los niños, niñas, jóvenes y familias en situación de calle en la ciudad de Bucaramanga “PROYECTO DIGNIFICANDONOS”, que consiste en el lanzamiento de cuatro (4) documentos denominados: Una experiencia para resignificar la infancia, Una experiencia para resignificar la Familia, Una experiencia para Incidir en Política Pública y Una experiencia para Investigar.
Este proyecto compila el resultado del trabajo de un grupo de instituciones, la Unión Europea, INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR – ICBF_ y ONG´s como: Fundación Canto a mi mismo, Corporación Yraka, Fundación de Apoyo a los Scout, Asociación Niños de Papel, Fundación Estructurar, quienes de manera comprometida con la Infancia, trabajaron en la construcción de un nuevo modelo de atención a la niñez en calle y a las familias que corren el riesgo de expulsar sus niños a la calle; modelos fundamentados en la mediación social.
Es un proceso pedagógico dirigido a funcionarios y funcionarias de las entidades del Sistema de Bienestar Familiar e instituciones gubernamentales locales y medios de comunicación con el objeto de sensibilizar e interactuar con el fenómeno de la niñez en calle y brindar orientación para la atención directa de esta población a través de actividades que permitan su enganche al medio institucional.
En la comuna 14 de la ciudad de Bucaramanga se hizo el acompañamiento a 320 familias en el mejoramiento de sus pautas de crianza y convivencia comunitaria, se trabajó el proceso de prevención a través de la estrategia denominada ELFOS con 200 niños y niñas en edades entre los 7 y 11 años, se logró resolver necesidades educativas especiales de aprendizaje y se atendió 164 niños y niñas en áreas de psicopedagogía, terapia ocupacional y fonoaudiología. Con los jóvenes de esta comuna se consolidó 10 organizaciones juveniles que promueven el desarrollo personal, social y comunitario para 250 adolescentes, así como acciones orientadas a consolidar un proyecto de vida mediante un proceso formativo desarrollado paralelamente con las organizaciones juveniles.
Una actividad a destacar fue la ejecución del proceso “Aula de aceleración del aprendizaje” cuya metodología alternativa busca superar el retraso escolar en los niños, niñas y adolescentes que por extraedad tienen limitaciones en su proceso de aprendizaje en un aula regular.
Se generó un espacio de formación y cualificación de funcionarios públicos y privados mediante convenio entre la Fundación de Apoyo a los Scout, la Alcaldía de Bucaramanga – Secretaria de Desarrollo Social- y la ESAP desarrollándose el Diplomado en Políticas Públicas, en el cual participaron 40 personas. Igualmente Con el apoyo de la UIS se llevó a cabo la Cátedra de Infancia.
De otra parte, se realizó una estrategia comunicativa en medios masivos y alternativos con el objeto de sensibilizar y transformar representaciones sociales en los ciudadanos y ciudadanas en torno a la problemática de niñez en situación de calle.
MAYORES INFORMES
Teléfono: 4377630 Extensiones: 1092,195
Línea Nacional 018000918080
http://www.icbf.gov.co/
martes, 15 de abril de 2008
Una experiencia para la dignificación de la niñez en alto riesgo.
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
22:14
0
comentarios
ÁREA METROPOLITANA VIABILIZÓ TRANSVERSAL NORTE-SUR
En la gráfica se muestra una panoramica de la Ciudadela Real de Minas, a donde empalmará el viaducto de la Carrera 9ª que partirá de la calle 45 de la zona céntrica de la capital de Santander.
“Esto significa que la Directora tiene la libertad para contratar los estudios sismológicos que hacen parte del viaducto La Novena, que va a ser una realidad en este gobierno. La Troncal Metropolitana saldría de sector norte de la ciudad, pasaría por el ya mencionado viaducto, se comunicaría con la denominada vía del Papa y llegaría por la parte posterior del Terminal de Transportes, en inmediaciones del colegio INEM y de ahí empalmaría con el Anillo Vial. Es una obra que vale cerca de 260 mil millones de pesos y ya iniciamos la gestión ante el gobierno nacional para buscar estos recursos”, explicó el alcalde Fernando Vargas Mendoza.
Por su parte los miembros de la junta del AMB, manifestaron que ésta es una obra muy importante que no solo mejorará sustancialmente la movilidad en el área metropolitana, sino que además mejorará la calidad de vida de todos sus habitantes. “Esta obra viene a desembotellar a Bucaramanga y su área metropolitana, es un proyecto ambicioso por parte del Alcalde, que lo hemos aprobado y que vamos a conseguir los recursos para su ejecución”, dijo el alcalde de Girón, Luis Alberto Quintero. regresar a Incio... o Titulares..
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
21:54
0
comentarios
martes, 8 de abril de 2008
Gobernador de Santander presidirá Cumbre de Alcaldes y equipos de gobierno
La agenda prevista para los dos días del encuentro es la siguiente:
JUEVES 10 DE ABRIL
HORA - ACTIVIDAD ESPONSABLE
2:00 - 3:00 p.m. Instalación del evento: Dr.Horacio Serpa Uribe.- Gobernador de Santander.
3:00 - 5:00 pm
Formulación, Estructuración e implementación del Plan de Aguas y Saneamiento para el Departamento de Santander. Dra. Leyla Rojas Molano Viceministra de Agua y Saneamiento.
5:00 - 6:00pm
Áreas de Reserva natural para la protección del recurso Hídrico. Dr. Alberto Galán Sarmiento
Director Patrimonio Natural
VIERNES 11 DE ABRIL
HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE
8:00 10:00 am
Socialización del Sistema del interior en el Departamento de Santander . Dr. Luis Fernando Cote Peña. Secretario de Gobierno.
SECRETARIOS DE GOBIERNO DEPARTAMENTAL Y MUNICIPALES
10:00 a.m. a
11:00 a.m.
Presentación Software Monitor; Sistema de Evaluación y Seguimiento a la gestión USAID- AY.
Conformación capitulo de Santander de la Asociación Departamental de Secretarios del interior. (ASDI)
11 a.m. a 12:30 p.m.
Estrategia de apoyo a los municipios para la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial y Elaboración del Expediente Municipal. Dr. Ricardo Ferro L. Director de Desarrollo Territorial. Min. de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial.
Ruta para la implementación de una política publica de Justicia Comunitaria en el Departamento de Santander, en cumplimiento de la Ordenanza No. 036 del 06 de Diciembre de 2007:
Firma de Acuerdos de compromiso para: i) Implementación municipal de la Justicia comunitaria y ii) Conformación de la Mesa Departamental de Justicia Comunitaria. Dr.Jorge Chacon Navas. Vicepresidente consejo Superior Judicatura
12:30 - 2:00pm ALMUERZO.
2:00 a 5:00 p.m.
Taller sobre lineamientos de Ordenamiento Territorial (secretarios de planeación). Dr. Ricardo Ferro L. Director de Desarrollo Territorial.
Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial
Presentación del Plan de Acción Integral contra Minas Antipersonales (MAP) y Municiones abandonadas sin explotar (MUSE) 2008-2011.
Dra. Diana Marisol Peñalosa – Asesora del Programa Presidencial para la acción Integral contra Minas antipersonales
5:00 pm Clausura -. Regresar a Inicio...
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
21:47
0
comentarios
miércoles, 2 de abril de 2008
GOBIERNO NACIONAL DEFINIÓ ENTREGA DE APORTES POR 40 MIL MILLONES DE PESOS PARA EL EMBALSE DE BUCARAMANGA
La reunión, cumplida en las dependencias del Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, contó con la presencia del Alcalde de Bucaramanga, Fernando Vargas Mendoza; del Gerente General del amb, Ingeniero Germán Augusto Figueroa Galvis; y del Senador Bernabé Celis Carrillo, quien fue el gestor del encuentro con los altos funcionarios del gobierno nacional.
De acuerdo con la información suministrada por el gerente General del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, los aportes serán girados por la administración central así: 11 mil millones de pesos en el año 2009, otros 11 mil millones en el año 2010 y los restantes 18 mil millones de pesos en el año 2012, para un total de 40 mil millones de pesos.
Señaló la importancia de este aporte del gobierno nacional, que le da viabilidad financiera al proyecto, el cual proseguirá con el aval de los Ministerios de Hacienda y del Medio Ambiente.
A esta hora se cumple una nueva reunión con la Viceministra de Aguas, Leyla Rojas Molano, y delegados del Banco Interamericano de Desarrollo –BID-, de la Banca de Inversiones Deloite & Touche Senfinver (Banca de Inversiones del BID) y del Departamento Nacional de Planeación -DNP-. La misma busca adelantar unos convenios para definir nuevos aportes con destino al Embalse de Bucaramanga.
GUSTAVO PINILLA GÓMEZ - Coordinador Comunicaciones amb - Regresar a Inicio...
domingo, 30 de marzo de 2008
EN EL PATINÓDROMO, GOBIERNO LOCAL CONSTRUIRÁ GIMNASIO MULTIFUERZA
Bucaramanga- Colombia
Con una inversión que superará los 98 millones de pesos, la administración municipal construirá un gimnasio multifuerza, en el patinódromo Roberto García Peña, ubicado en la Ciudadela Real de Minas.
El anuncio lo hizo la secretaria de Infraestructura, Silvia Inés Pérez Lesmes, quien explicó que la obra contará con una serie de elementos requeridos para que los deportistas puedan ejercitarse y prepararse debidamente. “Este es un gimnasio con estructura en concreto, mampostería, enchape, piso, con mesones, batería de baños, instalaciones eléctricas y carpintería metálica. Incluye el suministro y la instalación de equipos para trabajo muscular, para pierna, sentadillas con guías y soporte, prensa atlética inclinada, banca pecho plana, olímpica, con soporte de discos, equipo para trabajo de hombro y brazo con soporte múltiple “, dijo.
Las obras, que tienen un tiempo de ejecución de 45 días a partir de la fecha de legalización del contrato, estará a cargo de la constructora RST Ltda, cuyo representante legal es el arquitecto Alfonso Rey Gamboa. Regresar a Inicio... o Titulares...
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
16:41
0
comentarios
Etiquetas: gobierno, Patinodromo
jueves, 27 de marzo de 2008
Este viernes 28 de marzo, sesionará la Constituyente social en Bucaramanga.
LA CITA DE LOS y LAS CONSTITUYENTES DEL AREA METROPOLITANA ES ESTE 28 DE MARZO EN EL PARQUE NEOMUNDO, UBICADO EN INMEDIACIONES DEL ESTADIO DE ATLETISMO Y EL PUENTE LA FLORA.
Las reuniones de La Constituyente Social de Santander, del Área Metropolitana se han convocado para este Viernes 28 de Marzo de 2008 a partir de las 8 a.m. Allí inicialmente sesionaran conjuntamente los y las constituyentes de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta
PROGRAMACION 28 DE MARZO.
8:00 – 9:30 A.M. Instalación Himno de Santander Saludo y Verificación de Asistencia. Explicación metodológica.
9:30 – 12:30 LA CONSTITUYENTE SOCIAL DEPARTAMENTAL9:30 – 10:00 Proyección de planteamientos (Gobernador y Constituyente)10:00- 10:30 Exposición Central: generalidades de la Constituyente.
Descanso
10:45- 11:45 Trabajo de grupo. Lectura de texto, análisis y discusión sobre preguntas ¿Qué es y que no es la constituyente?, ¿para qué?, ¿cuál es nuestro que hacer en la constituyente?, ¿Cuáles deben ser los objetivos y las acciones de la constituyente después del 5 de Abril?, ¿Cambiará nuestra Provincia y el Departamento con la Constituyente, de que manera?
11:45 – 12:30 Plenaria y conclusiones.
ALMUERZO
2:00-3:30 p.m. Presentación Planes Prospectivos3:30-3:45 p.m. Explicación Metodología: árbol de problemas y de soluciones Descanso
4:00 – 6:00 p.m. Trabajo en grupos
Bucaramanga, Marzo 27 de 2008
CONSTITUYENTE SOCIAL DE SANTANDER
URL: http://www.constituyentesocialdesantander.org/
Email: info@constituyentesocialdesantander.org
Tels: 6339666 ext. 230 y 232 Cels. 3138551140 - 3134304112 - Regresar a Inicio...
Publicado por
Bernardo Socha Acosta
en
21:45
0
comentarios
Etiquetas: Constituyente, sesión