lunes, 26 de mayo de 2008

Con incertidumbre celebrarán día del campesino colombiano

Autorneto > Literatura > Entrevistas

por
, May 26, 2008


El gremio agrario afirma que Colombia avanza por caminos de alto riesgo en materia alimenticia y de conflictos sociales, al prepararse para la guerra, pero abandonar los programas sociales y de producción de alimentos.

El fiscal general de la Federación Agraria Nacional -FANAL-, Melquicedec Ortiz dijo que la organización a través de las seccionales en los municipios colombianos se... LEER MAS >

miércoles, 21 de mayo de 2008

Foro de Ciencia y Tecnología para presentar Proyecto de Ley






Este viernes 23 de mayo se realizará un Foro de Ciencia y Tecnología, con el fin de dar a conocer el proyecto que modifica la Ley 29 de 1990, que establece las disposiciones para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en Colombia.

La actividad contará con la presencia de la senadora Martha Lucía Ramírez de Rincón, ponente del proyecto junto con el Representante a la Cámara Jaime Restrepo. El foro es organizado por la Comisión Regional de Competitividad - Mesa de Innovación y se llevará a cabo a las 10 a.m. en el Club del Comercio de Bucaramanga.

En esta misma fecha, la Agencia de Desarrollo Económico Local 'Adel Vélez' efectuará una Asamblea Extraordinaria para aprobar el Plan de Acción y Presupuesto para el año en curso, dar el visto bueno al Informe Operativo y Financiero del año 2007, discutir el cambio de la Junta Directiva y ejecutar la reforma de estatutos de la corporación.

Esta que será una primera reunión se cumplirá en la Escuela de Carabineros de Vélez, a las 7:30 de la mañana. Volvera Inicio >

martes, 20 de mayo de 2008

"Vamos a salvar Ferticol": Horacio Serpa, gobernador de santander



Colombia.
El Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe Uribe estuvo reunido en la tarde de ayer con el superintendente de sociedades Hernando Ruiz López, promotor del acuerdo de reestructuración de la empresa Fertilizantes de Colombia, el encuentro fue propiciado por el primer mandatario de los santandereanos con el fin de buscar una salida en la que se pueda salvar a esta empresa santandereana.

A pesar de la difícil situación financiera que atraviesa esta importante empresa del Puerto Petrolero, el Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, afirmó que Ferticol tiene fortalezas que le permitirán salir avante: "Nunca como hoy el país está demandando fertilizantes y en la actualidad los precios de éstos son altos, de manera que hay una circunstancia muy importante para poder encontrarle una salida apropiada a las dificultades económicas que sufre la empresa".

La Superintendencia estipuló un plazo prudencial para que se avance en la búsqueda de un socio estratégico que permita capitalizar la empresa.

El Mandatario llamó la atención de la comunidad para no dejar acabar Fertilizantes de Colombia. "Vamos a ver la manera de hacer unos convenios con la Federación Nacional de Cafeteros y con Paz del Río, instituciones muy respetables que tienen ideas importantes a propósito del funcionamiento de fertilizantes…Mañana mismo voy a estar en Ferticol nuevamente, en Barrancabermeja, viendo la manera de encontrar la solución apropiada".
Regresar a Inicio >


Lea en Cadena Triond, sobre la rendición de "Alias Karina"

Autorneto > Referencia > Noticias Mundiales

por , May 20, 2008

En concepto de los sociólogos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC-, uno de los movimientos más antiguos del país, está atravesando una de las peores crisis de su historia y tiene sus días contados, ante las estrategias delatoras del gobierno. LEER MAS >

sábado, 17 de mayo de 2008

San Gil, Santander, con deportes extremo busca un primer lugar turístico



Autorneto > Referencia > Noticias Mundiales
por , May 17, 2008

Los deportes extremos y la calidez de la naturaleza perfilan a San Gil, como uno de los encantos naturales para el turismo colombiano.

Convertir al municipio de san Gil en el número uno del
turismo regional, se propone la administración del alcalde Ricardo Durán Barrera.

Manifestó que entre el turismo y las actividades deportivas que se vienen promoviendo, puede dársele a su jurisdicción como capital de Provincia, un nuevo aliciente generador de trabajo y de divisas domésticas.

Instituto de Turismo

Dentro del Plan de desarrollo de ese ente del departamento de Santander, se proyecta la creación del Instituto Municipal de Turismo con el fin de fortalecer una de las actividades que de hecho se practica gracias a los recursos de atracción natural que tiene esa municipalidad, catalogada como la “Perla del Fonce”. LEER MAS >

martes, 13 de mayo de 2008

II Cumbre Nacional de Secretarios del Interior



Este jueves se dará inicio la II Cumbre Nacional y Departamental de Secretarios del Interior, que se ha denominado: "Apuestas por la Gobernabilidad Territorial, la Vigencia de los Derechos Humanos y la Justicia".

La instalación del evento estará a cargo del Secretario de Gobierno de Santander, Luis Fernando Cote Peña, también presidente de la Asociación Colombiana de Secretarios del Interior (ACSI). El acto comenzará a las 9 de la mañana en el Salón Bambú del Hotel Chicamocha y se extenderá durante los días 15 y 16 de mayo.

En la Cumbre se tratarán temas como el Sistema de Alertas Tempranas, el desplazamiento forzado, la problemática frente a las minas antipersona, la protección a autoridades y líderes amenazados, el papel de los entes territoriales en el marco de la Ley de Verdad, Justicia y Reparación. Además, se realizará la conmemoración de los 15 años de la Defensoría del Pueblo en Santander, que contará con la intervención del Defensor del Pueblo, Volmar Pérez Ortiz, y el Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe.

El evento contará con la participación de importantes personalidades del Orden Nacional, entre ellos: María Isabel Nieto Jaramillo, Viceministra del Interior, Guillermo Francisco Reyes González, Viceministro de Justicia, Carlos Ignacio Cuervo, Viceministro de Salud, Luis Alfonso Hoyos Aristizabal, Alto Consejero y Director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Hernando Toro Parra, Coordinador Nacional de Atención al Desplazamiento Forzado, Mauricio Hernández Mondragón, Director Nacional de Promoción y Divulgación de Derechos Humanos, Andrés Dávila Ladrón de Guevara, director del Programa Presidencial para la Acción Integral contra las Minas Antipersonales, Luz Estella Moncada, coordinadora del Programa de Protección del Ministerio del Interior y Justicia, Sergio Caramagna , jefe de la Misión de Acompañamiento de la OEA al proceso de Paz en Colombia, Eisenhower Zapata, Presidente del Colegio de Jueces de Paz de Risaralda, Hernando Torres Corredor, presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Fabio Estrada Chica, Presidente de la Federación Nacional de Concejos (Fenacon), Manuel José Cepeda, Magistrado Honorable Constitucional.

También asistirán los Secretarios de Gobierno de Nariño, Antioquia, Caquetá, Amazonas y Risaralda.
------------------------------------------------
Consejo de Seguridad en Vélez

Este miércoles 24 de mayo se realizará un Consejo de Seguridad en el municipio de Vélez, con el propósito de evaluar la dinámica de la política de Seguridad Democrática en la región.

Se busca "recoger inquietudes por parte de algunos gobernantes de la zona en materia de seguridad, identificar cómo va el tema de cultivos ilícitos en la zona, evaluar los temas de declaratoria de desplazamiento producidos por el Señor Alcalde del Peñón, entre otro asuntos", señaló Luis Fernando Cote Peña, Secretario de Gobierno del Departamento.

La reunión contará con la presencia del Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, el coronel Omar González, comandante del Departamento de Policía Santander, el general Ricardo Vargas Briceño, comandante de la Quinta Brigada del Ejército, los alcaldes de Cimitarra, Landázuri, El Peñón, Sucre, Bolívar, Santa Helena del Opón, Barbosa y Vélez .
--------------------------------------------------
Ministerio de Agricultura avala proyectos rurales en Santander

Ante la presencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura Nacional, fueron presentadas las propuestas de trabajo gestionadas por la Secretaría de Agricultura del Departamento que hacen parte del programa de Oportunidades Rurales, Prácticas Empresariales y créditos a colegios con vocación agropecuaria.

El Ministerio de Agricultura avaló dos proyectos rurales de la zona oriente del Departamento, ratificando la ayuda a la producción y tratamiento del caucho, y la siembra de cacao, planes pertenecientes al municipio de Sabana de Torres y Carmen de Chucurí, respectivamente.

Con respecto al tema de 'Buenas Prácticas Empresariales', el Secretario de Agricultura Departamental, Darío Echeverry, aseguró que proyectos como éste aumentan la calidad en la producción y mejoran las condiciones de trabajo para muchos empresarios: "Es muy importante llevar a cabo programas de este tipo, que nos permiten marcar diferencias en los mercados. También nos facilita una mejoría en la producción y en la calidad, cumpliendo con los estándares que requieren los diferentes mercados en el mundo".
Volver a Inicio...>